domingo, 30 de agosto de 2015

Liderazgo de proyecto

¿Qué habilidades debe desplegar el líder del proyecto?
El lider del proyecto debe tener la competencia de planear, gestionar, coordinar así como evaluar todas las acciones ejecutadas a lo largo del mismo. La planeación involucra que el lider despliegue habilidades de organización de actividades, recursos y tiempo. La gestión requiere que el lider posea compromiso, responsabilidad y dedicación. Por su parte, la coordinación de las acciones requiere que éstas se susciten con fluidez y orden metodológico.

¿Cómo debe relacionarse con los demás miembros del equipo?
El lider del proyecto debe relacionarse con los demás miembros del equipo de manera profesional cuidando el respeto, la jerarquía y la multiculturalidad siempre invitando a la mejora, proactividad y responsabilidad frente a las acciones necesarias en el proyecto. El líder puede trabajar con un equipo conformado por él mismo o con un equipo asignado. En cualquiera de los casos deberá desploegar las cualidades antes mencionadas.

¿Qué decisiones respecto a la EDT debe tomar?
Sus decisiones están focalizadas en el planteamiento de las actividades a realizar y en la coordinación del grupo de trabajo para que todos se involucren en la realización de la EDT. Lo anterior garantiza la minima cantidad de omisiones. El líder es quien decidirá si alguno de los componenetes, productos o entregables es pertinente. Se encarga también de dirigir la realización del paquete de trabajo y dar el visto bueno a las actividades propuestas o diseñadas por todo el equipo.

Comentario de conclusión
La calidad y eficiencia de los resultados en un proyecto están influenciadas mayoritariamente por la acción protocolaria, sin embargo, la EDT juega un papel crucial en la determinación de las acciones a seguir y, a su vez, todo ello depende de las habilidades del lider del proyecto.

EDT del proyecto

Proyecto

Desayunos escolares como elemento de seguridad alimentaria de adolescentes del municipio de Ocozocoautla, Chiapas
 Introducción
 Hablar de seguridad alimentaria en Chiapas es destacar que las estadísticas ubican  a los chiapanecos entre la población nacional con mayor porcentaje de pobreza y pobreza extrema (78% y 38%, respectivamente) con altos índices de carencia por acceso a seguridad social (82.4%), carencia por acceso a servicios de salud (36.5%) y rezago educativo (35%) donde coexisten la pobreza e inseguridad alimentaria con problemas latentes de obesidad y sobrepeso.  La  seguridad alimentaria se convierte así en una actividad prioritaria para la salud poblacional que debe ser efectuada tomando en cuenta la vulnerabilidad socioeconómica con un extremo respeto y en sinergia con el entorno sociocultural. Se recomienda el uso de modelos participativos para la planeación e implementación y para el entrenamiento del personal que realizará éste trabajo. 
No existen datos publicados respecto a la seguridad alimentaria de población adolescente de Chiapas. Se han realizado esfuerzos a través de diversos programas para garantizar la seguridad alimentaria de población infantil a través de la distribución de desayunos escolares. Estos desayunos están diseñados a nivel estatal con base en parámetros establecidos desde un nivel nacional donde se pretende equilibrar el contenido calórico y de biomoléculas (carbohidratos, lípidos y proteínas) a fin de lograr el adecuado crecimiento y desempeño escolar de los usuarios. Todo esto se basa en la premisa fundamentada en el plato del buen comer que establece porciones y tipos de alimentos. En México no existen guías alimentarias que indiquen la cantidad específica de energía y biomoléculas a ingerir, por lo tanto, no se cuenta con datos relativos a  obesidad, sobrepeso y desnutrición asociados a la ingesta de energía y biomoléculas.  Tampoco se cuenta con guías/protocolos/estándares basados en evidencia para el diseño de desayunos escolares dirigidos a población infantil que garanticen la salud nutricional de los  adolescentes. Por lo anterior,  se hace necesario generar tanto índices y prevalencias como guías/protocolos/estándares para el análisis e intervención orientados a la eficiencia de los desayunos escolares. 

Objetivo
Determinar el efecto del desayuno escolar recibido a lo largo de 6 años de educación primaria en el estado de salud nutricional de adolescentes de secundaria del municipio de Ocozocoautla de Espinosa

 Objetivos específicos 
  • Determinar el estado de salud nutricional de los adolescentes (medirlos y pesarlos y determinar el IMC de acuerdo a la edad [IMCp])
  • Cuantificar la ingesta de  los adolescentes  (energía, carbohidratos, lípidos y proteínas)
  • Reforzar la concientización alimentaria (curso de educación alimentaria)
  • Establecer fortalezas y debilidades del programa de desayunos escolares en términos calóricos

Materiales y métodos

Población de estudio / Tamaño de muestra 
Dado que en la etapa de la adolescencia inicia la autonomía de decisiones alimentarias en el estudio se abordará éste segmento de población, presentándose así un gran potencial para la adopción y la subsecuente difusión de mensajes nutricionales dentro del núcleo familiar y comunitario, basado en la teoría de difusión e innovación y lográndose la dirección hacia la seguridad alimentaria  a la edad más temprana posible. Se trabajará con  adolescentes inscritos a escuelas públicas bajo la premisa de que han recibido desayunos escolares en su etapa primaria previa.   En este estudio se trabajará con 2 cohortes, una cohorte de adolescentes inscritos a una secundaria de la cabecera (zona urbana) y una cohorte de adolescentes inscritos a telesecundarias (zona rural). Se incluirá en el estudio a los adolescentes inscritos a 1er grado de secundaria.  El muestreo se realizará por conveniencia por lo que el tamaño de la muestra será determinado por la población que cumpla las expectativas del estudio y acepte participar en el mismo.
Fases
Se implementará un programa de seguridad alimentaria   basado en 4 pasos: 
1. caracterización antropométrica de la población de estudio 
2. caracterización de ingesta alimentaria (cantidad de hidratos de carbono, lípidos y proteínas ingeridas) 
3. caracterización bioquímica (nivel de lípidos, glucosa y hemoglobina glicosilada) 
4. Determinación de adecuación de desayunos escolares basada en los incisos anteriores. 
Así mismo, se impartirá a los adolescentes un curso de educación alimentaria (basado en el perfil poblacional obtenido en los pasos 1 a 3). Se realizará una etapa preparativa con los alumnos de la UNACH que realizarán este trabajo   para capacitarlos y considerar, unificar criterios y preparar instrumentos de medición   
Acceso
El grupo de trabajo se reunirá con autoridades ejidales, personal administrativo de escuelas  y sociedades de padres de familia en diferentes momentos y espacios a fin de informar sobre los alcances del proyecto. Los usuarios que deseen participar de forma voluntaria en el proyecto firmarán una hoja de consentimiento escrito y se procederá a la recolección de datos 
Recolección de datos
Se recolectarán datos a través de un cuestionario de ingesta alimentaria (recordatorio 24 h); los cuestionarios se aplicarán de forma asistida con personal capacitado de la UNACH y el DIF utilizando un catálogo de alimentos regionales. Los datos se analizarán usando el software NutriKcal® VO para calcular la ingesta poblacional de hidratos de carbono, lípidos, proteínas y energía.  La presión sistólica y diastólica se determinará de acuerdo a lo estipulado por la NOM-030-SSA2-1999, para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial1 y se realizará una toma de muestra sanguínea del paciente con ayuno mínimo de 12 h. Las muestras se analizarán por métodos enzimático-colorimétricos con equipo automatizado en las instalaciones de salud. El estado de salud nutricional se determinará por Indice de Masa Corporal percentil (IMCp) y por circunferencia de cintura de acuerdo al CDC y NHLBI  Por último se impartirán a cada usuario 5 sesiones de educación alimentaria en tiempos de 60 min por sesión a intervalos de mínimo 24 h entre cada una. Cada sesión se enfoca en mensajes clave: Sesión 1- concepto de caloría y biomoléculas (hidratos de carbono, lípidos y proteínas); Sesión 2- energía mínima y equilibrio y consecuencias en la salud por desequilibrio; Sesión 3- ejercicios con lípidos (saturados, insaturados y grasas trans); Sesión 4 proteínas e hidratos de carbono (semáforo y sustitutos de azúcar); Sesión 5- Elaboración de menú. - Grupos/instructores Se distribuirá a la población a intervenir de forma aleatoria a un máximo de 200 pacientes en grupos de no más de 5 alumnos que incluyen adolescentes que cursan normopeso, sobrepeso, obesidad o desnutrición. Las 5 sesiones se impartirán a cada grupo de forma general por instructores capacitados de la UNACH. Se le entregará y enseñará a leer a cada adolescente una tabla de ingesta calórica esparcida en 5 comidas diarias sobre la base de 2000 kcal en una proporción de 60-25-15% de hidratos de carbono, lípidos y proteínas respectivamente. - 
Informes y ponencias
Se realizará un análisis de los resultados obtenidos  con el propósito de planear  las acciones que deben seguirse (protocolizar) a fin de revertir los factores de inseguridad alimentaria encontrados y la definición de sistemas de bases de datos, guías, protocolos, estándares poblacionales.  Se analizará principalmente la factibilidad poblacional, logística y económica como base del establecimiento de guías/protocolos o estándares de acción. Con este estudio el DIF contará con datos con los que  podrá fundamentar futuras tomas de decisiones en lo referente a desayunos escolares

EDT



 Referencias

CDC (2011). Children's BMI Tool for Schools - Assessing Your Weight. Centers for Disease Control and Prevention Obtenido de http://www.cdc.gov/healthyweight/assessing/bmi/childrens_bmi/tool_for_schools.html 

CEIEG (2015). Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Regiones socioeconómicas. Obtenido de http://www.ceieg.chiapas.gob.mx/home/wp-content/uploads/downloads/productosdgei/CIGECH/CIGECH_REGIONES.pdf

CONEVAL (2012). Consejo Nacional de Evaluación de la Politica de Desarrollo Social. Informe de pobreza y evaluación en el estado de Chiapas 2012. Obtenido de http://www.coneval.gob.mx/coordinacion/entidades/Documents/Chiapas/principal/07informe2012.pdf

Gittelsohn J, Evans M, Story M, et al. (1999). Multisite formative assessment for the pathways study to prevent obesity in American Indian schoolchildren. Am J Clin Nutr. 69:767s-772s obtenido de http://ajcn.nutrition.org/content/69/4/767s.full.pdf 

INEGI (2011) Panorama sociodemográfico de Chiapas. Págs. 11, 13 Obtenido de http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/poblacion/2010/panora_socio/chis/Panorama_Chis.pdf

INSP (2012). Obesidad en adultos: los retos de la cuesta abajo. Obtenido de Encuesta Nacional de Salud y Nutrición: Evidencia para la política pública en salud. Instituto Nacional de Salud Pública. http://ensanut.insp.mx/doctos/analiticos/ObesidadAdultos.pdf

INSP (2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Resultados por entidad federativa. Chiapas. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública de México. Obtenido de http://ensanut.insp.mx/informes/Chiapas-OCT.pdf
 
Norma Oficial Mexicana para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica. México, D.F.: Diario Oficial de la Nación. Obtenida de http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5144642

Rogers E M. (1995). Diffusion of Innovations. 4thed. New York, NY: Free Press. Kindle edition http://www.amazon.com/Diffusion-Innovations-4th-Everett-Rogers-ebook/dp/B003YUC6G4/ref=tmm_kin_title_0?_encoding=UTF8&sr=&qid=

Sahay TB, Ashbury FD, Roberts M, Rootman I. (2006). Effective components for nutrition interventions: a review and application of the literature. Health Promot Pract. 7:418-427 Obtenido de http://hpp.sagepub.com/content/7/4/418.abstract

Shamah-Levy T, Mundo-Rosas V, Rivera-Dommarco J (2014). La magnitud de la inseguridad alimentaria en México: su relación con el estado de nutrición y con factores socioeconómicos. Salud Pública Méx 2014; Vol. 56(sup 1):79-85 obtenido de http://bvs.insp.mx/rsp/articulos/articulo.php?id=002988









sábado, 29 de agosto de 2015

Administración y seguimiento de proyectos

Unidad de competencia 7 - Actividad de aprendizaje

Con base en la información presentada por tus compañeros así como otra información que puedas recabar, señala en qué consiste la implementación, puesta en marcha y seguimiento de proyectos

De acuerdo a la información proporcionada por mis compañeros, un proyecto es un instrumento de cambio que se debe efectuar de una manera controlada, para llevar un proyecto a cabo, debemos conocer bien las tecnicas y metodologías adecuadas para su buen fin, es por eso que debemos de ubicar cual es el proyecto a seguir y llevar a cabo sus fases y ciclos

Implementación
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, implementación se refiere a la acción y efecto de implementar, que a su vez se define como "poner en funcionamiento, aplicar métodos, medidas, etc., para llevar algo a cabo". Cuando vamos a implementar algo, se entiende que se realizará una intervención, puede ser una intervención social, económica, de salud, de educación y, en nuestro caso, de seguridad alimentaria. Las intervenciones están diseñadas de manera similar pero la implementación puede ser diferente, dependiendo de los contextos y sus efectos (OMS, 2014) De esta manera, se dice que hay pasos para la implementación que consisten en términos generales en : 
Identificar y consensuar con los diferentes actores la ubicación de la intervención
Diagnóstico de Capacidades y Relevamiento de Datos históricos
Identificar el número y la ubicación de los participantes en la intervención
Reconocimiento de la actividad de intervención en la comunidad o institución de implementación
Elaborar Procedimientos Operativos Estandarizados (POE)
Capacitación según Componentes de la comunidad o institución de implementación
Monitoreo y evaluación del inicio y desarrollo de las actividades de los Componentes de la intervención



Puesta en marcha
Consiste en la programación y ejecución de un plan de acción que permita transformar el problema preexistente (Universidad de Alicante, 2015). La puesta en marcha se realiza conforme a la formulación y evaluación detallada y se basa en un plan que incluye (FAO 2005) :
  • Directrices generales respecto al cronograma y objetivos del proceso de implementación;
  • Una lista de las actividades específicas requeridas y su cronograma de implementación;
  • Identificación de personas responsables de estas actividades al interior del grupo de solicitantes;
  • La lisita de organizaciones e instituciones que hayan ofrecido apoyo en diferentes actividades;
  • Las contribuciones exactas tanto financieras como materiales que harán los miembros del grupo en distintas actividades y el cronograma de estas contribuciones;
  • Indicadores de monitoreo del proceso de implementación incluyendo la contabilidad y la medición de cantidades físicas (cuando sea necesario).
En esta fase es importante tener una una capacitación adecuada en la administración de fondos, aquí se requiere el dominio de  aspectos de contabilidad o de administración general;  de manera alternativa se podría contar con la  asistencia de un contador.Una vez que el proyecto esté en marcha se deben hacer informes de seguimiento del progreso de la inversión. Se recomienda que la agencia que patrocine el proceso de inversión, mantenga un contacto para la resolución de dudas por parte de los ejecutantes del proyecto.

 
Seguimiento de proyectos 

El seguimiento funcional de un proyecto es  un elemento fundamental en la administración del mismo, ya que es un proceso sistemático y ordenado que bien ejecutado recopila y brinda información crucial para la toma de decisiones basadas en la evaluación de los avances  planeados. Con el seguimiento es posible detectar las tendencias, patrones y progreso del proyecto, con el cual se pueden retomar nuevas estrategias que proporcionen un mejor avance con ventajosos  resultados. Para la FAO (2004), el seguimiento de un proyecto debe de planearse tomando en cuenta lo  procesos a evaluar, los indicadores a utilizar, la pertinencia y los recursos para la recolección de evidencias e información, así como también se debe planear el análisis de dicha información. La planeación del seguimiento se realiza con el fin de garantizar la ejecución efectiva del mismo, ya que como se ha mencionado anteriormente, de los resultados del seguimiento, depende la decisión de la continuidad o el nuevo rumbo del proyecto. Con el seguimiento del proyecto se avalúa el progreso de las acciones en ejecución y programadas dentro del marco protocolario haciendo un análisis para la implementación de ajustes en respuesta a los resultados esperados del proyecto


Referencias

Cabrera, A., Echenique, H., Uez, O., Kuznier, G., & Del Monaco, R. (2011). Implementación de las UC IRAG. In Manual para el fortalecimiento de la vigilancia de la enfermedad tipo influenza utilizando la estartegia de unidades centinelas de infecciones respiratorias agudas graves (pp. 16-20). Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) - Ministerio de Salud de la Nación Recuperado de http://www.msal.gov.ar/images/stories/epidemiologia/pdf/manual-ucirag.pdf.
FAO. (2004). Capitulo 4: Seguimiento y evaluación de los proyectos participativos de nutrición. En Guía para proyectos participativos de nutrición. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
FAO. (2005). Capítulo 10:  Preparación para la inversión y aspectos futuros. En Formulación y análisis detallado de proyectos. Roma: FAO - RuralInvest Un enfoque participativo para la identificación y preparación de inversiones rurales a pequeña escala.
Implementar. (2015). En Dicionario de la Lengua Española (22ava ed.). Madrid.
Peters, D., Nhan, T., & Taghreed, A. (2014). Capítulo 2: ¿Cómo se utiliza la investigación sobre la implementación de políticas? En Investigación sobre la implementación de políticas de salud: Guía Práctica (p. 20). Ginebra: Alianza para la Investigación en Políticas y Sistemas de Salud, Organización Mundial de la Salud.
Universidad de Alicante. (n.d.). Departamento de Sociología II 3ª Fase: Programación y puesta en marcha de proyectos. Recuperado de   http://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema5 3_fase_programacin_y_puesta_en_marcha_de_proyectos.html


APA formatting by BibMe.org.

sábado, 13 de junio de 2015

Unidad de competencia 6 - Actividad integradora

Como actividad final


Realiza la siguiente actividad con la información que has generado a través de esta unidad de competencia:


Construye una propuesta de plan de seguimiento y evaluación de tu proyecto integral, planteado en la unidad de competencia anterior, donde detalles la metodología que utilizarás para:

  • la recolección de datos,
  • su posterior análisis, y
  • la presentación de los resultados.
Al concluir, envíala a tu docente:  

Actividad integradora

Unidad de competencia 6 - Subcompetencia 4: Evaluación de proyectos



El informe de evaluación

Elige el caso Guerrero o Puebla para preparar un informe de evaluación sobre éste, dirigido a dos actores: los beneficiarios y los técnicos que diseñaron el proyecto. Se trata de dos informes para los cuales deberás definir qué estructura y herramientas utilizarías para presentarlo a cada uno de estos actores. 

Estructura y herramientas que utilizaré para cada uno de los informes:

Herramientas. La presentación en PowerPoint es una herramienta bastante gráfica y didáctica para representar el informe de evaluación del proyecto

Estructura. La estructura del informe del proyecto se elaborará con un lenguaje diferente, dependiendo de los actores a quienes esté dirigido. El informe dirigido a los técnicos que diseñaron el proyecto estará elaborado de manera sistemática y detallada, empleando tecnicismo adecuado al tema en cuestión. A manera de conseguir una mayor atención y esclarecimiento de los resultados del proyecto, el informe dirigido a los beneficiarios estará integrado mayoritariamente por contenido gráfico y explicito.

Dado que, de acuerdo a los resultados, el proyecto fracasó, es importante resaltar que en el informe dirigido a los técnicos se da retroalimentación formativa y en el informe a beneficiarios se invita a la retomar los elementos de la evaluación formativa en forma de participación comunitaria.

Comparte tus informes en el foro Evaluación de proyectos, y revisa los informes de otro compañero para entregarle observaciones o recomendaciones sobre la edición de su informe.
Comentar …..

INFORMES:
EVALUACIÓN FORMATIVA DEL PROGRAMA PESA-FAO E INCIDENCIA EN LA 
                   GESTIÓN MUNICIPAL EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA







viernes, 5 de junio de 2015

Unidad de competencia 6 - subcompetencia 4 - informes de evaluación


Busca informes de evaluación de proyectos  y compara la presentación de sus resultados
Los informes comparados fueron:
1.      NACIONES UNIDAS/CEPAL/SAGARPA/GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO (2011) Evaluación del proyecto estratégico para la seguridad alimentaria Guerrero Sin Hambre (PESA-GSH) Evaluación de impacto. Volumen I. México D.F. 

2.       Cabrera-Olaya L. (2011) Evaluación formativa del Programa PESA-FAO e incidencia en la gestión municipal en la sierra norte de Puebla. Tesis de maestría. Postgrado en estrategias para el desarrollo agrícola nacional. Colegio de Postgraduados Campus Puebla

Comparación de sus resultados
Informe 1
Los resultados encontrados muestran evidencia de que el PESA-GSH está funcionando y obteniendo los efectos deseados, o al menos sentando las bases para mayores beneficios en el futuro. 

Informe 2
Se encontró que el programa fracasó en este municipio.

 ¿a quién va dirigido?
El informe 1 va dirigido a las instituciones encargadas de aplicar el programa, fue solicitado al CEPAL por encargo de ellas mismas, mientras que el informe 2 va dirigido a una comunidad académica ya que es una tesis de maestría


¿ qué tipo de metodología utilizaron y el objetivo de la evaluación?
Informe 1
En este estudio los autores querían evaluar la consistencia, resultados e impacto del programa PESA-GSH  “conocer el efecto de éste en los hogares participantes sobre variables como ingresos, producción y ventas, consumo y  autoconsumo de alimentos, ahorro y acceso a créditos, y conservación de recursos naturales”. La metodología consistió en hacer una evaluación cuantitativa  utilizando una fórmula para obtener resultados numéricos.

Informe 2
Se busca evaluar si el  programa especial de seguridad alimentaria (PESA-FAO) ha proporcionado beneficios (cambios significativos en la producción de alimentosy en el nivel de suficiencia alimentaria) a la comunidad y si la gestión municipal ha mejorado para así contribuir a promover el desarrollo local. La metodología consistió en hacer una evaluación cualitativa utilizando entrevistas y encuestas para obtener resultados formativos (qué tan bien vamos) y sociales-evaluativos.

Reflexiona en tus observaciones; por ejemplo, 
¿por qué se presentó de esa manera?
El informe 1 se presentó de forma cuantitativa porque las instituciones implicadas querían una medida numérica de la efectividad del programa mientras que el informe 2 se presentó de forma cualitativa porque era un informe académico de carácter formativo

¿es consistente con el objetivo de la evaluación?
Sí, en ambos informes los resultados presentados son consistentes con el objetivo que se perseguía al evaluar, en el primero se deseaba medir el impacto con variables específicas y mediante la fórmula utilizada se logró determinar que el programa tenía un impacto numérico positivo; en el segundo informe se deseaba saber cualitativamente qué tan bien estaba siendo implementado el programa y las encuestas utilidad demostraron que el programa estaba fracasando.

coméntalas en el foro Informes de evaluación.


domingo, 31 de mayo de 2015

Unidad de competencia 6- subcompetencia 3 - Procesamiento de la información

Retoma los estudios que revisaste y presta atención a lo siguiente:

  • Tipo de datos que se emplearon.
  • Técnicas de procesamiento de información.
  • Cómo se presentan los resultados (gráficas, cuadros).

Participa en el foro Procesamiento de la información, y comenta lo que encontraste; además, responde a la pregunta: ¿Por qué presentar los resultados de forma procesada, organizada y sistematizada es útil para una evaluación de un sistema de seguridad alimentaria? 


Para realizar esta tarea revisé los siguientes estudios

  • 1.       Evaluación del proyecto estratégico para la seguridad alimentaria Guerrero sin hambre (PESA-GSH)
    2.       Evaluación formativa del programa PESA-FAO e incidencia en la gestión municipal en la sierra norte de puebla
    3.       Uso de métodos cuantitativos y cualitativos en el estudio del consumo de bienes culturales en Sectores populares de Mexicali, B. C.

    Guerrero

    Tipos de datos que se emplearon
    En este estudio los autores querían evaluar la consistencia, resultados e impacto del programa PESA-GSH  Dados los objetivos planteados por el PESA-GSH, el interés principal de este trabajo es conocer el efecto de éste en los hogares participantes sobre variables como ingresos, producción y ventas, consumo y  autoconsumo de alimentos, ahorro y acceso a créditos, y conservación de recursos naturales”
    Se usó un grupo tratamiento  compuesto por  todos los hogares que reciben los beneficios de PESA-GSH, independientemente del año en que iniciaron su participación en el Proyecto. El grupo de control se compuso de hogares beneficiarios del Programa Oportunidades que no son beneficiarios del PESA-GSH y que además residen en localidades donde ningún hogar pertenece al PESA-GSH , que tienen una población de 50 a 500 habitantes y que cuentan con un grado de marginación alto o muy alto.
    Se realizó una estratificación con base en regiones geográficas (Acapulco, Centro, Costa Chica, Costa Grande, Montaña, Norte y Tierra Caliente) y en los años de exposición al Proyecto de los hogares
    (1, 2 ó 3 años)


    El nivel de confianza utilizado en la estimación del tamaño de muestra fue de 90% y se utilizó una P=0.1. Se fijó un efecto de diseño de 1.5, por tratarse de una muestra compleja, un error máximo esperado del 20% y una tasa de no respuesta igual a 15%.  El tamaño de muestra óptimo resultante fue de 1,075hogares, número que se ajustó a 1,148
    El tamaño óptimo para el grupo de control se fijó en 586 hogares, lo que representa poco más del 50% del tamaño de la muestra del grupo de tratamiento. En total se encuestaron 1,734 hogares

     

     Técnicas de procesamiento de información
    La evaluación de Consistencia y Resultados se realizó con base en la Metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Se dio respuesta a distintas preguntas provenientes de dicha metodología, empleando un esquema binario (Sí o No) y, en algunos casos se respondieron “con un sí parcial”. Las resp
    uestas fueron fundamentadas con información oficial de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) del Gobierno del Estado de Guerrero, la SAGARPA y de la UTN de la FAO. Adicionalmente, se entrevistarondiferentes funcionarios de estas dependencias, así como a beneficiarios y actores clave, lo que constituyó una fuente de información adicional para analizar  la operación del PESA-GSH.
    En el caso de la evaluación de impacto, dado que existe un grupo de hogares con características muy similares al grupo tratado por el PESA-GSH, se utilizan distintos métodos de Emparejamiento por
    Propensión de la Puntuación para estimar el impacto del PESA-GSH sobre las variables de interés
    La medida de impacto estimado por el
    método utilizado en esta evaluación es el
    Efecto Promedio
    de Tratamiento en los Tratados (EPTT),
    el cual se define matemáticamente de la siguiente manera:


    Resultados
    Los resultados se presentaron en forma de tablas (cuadros) mayoritariamente, el estudio incluyó 30 cuadros de resultados y 3 figuras.

    Los resultados encontrados muestran evidencia de que el PESA-GSH está funcionando y obteniendo los efectos deseados, o al menos sentando las bases para mayores beneficios en el futuro. 


    Puebla

    Se busca evaluar si el  programa especial de seguridad alimentaria (PESA-FAO) ha proporcionado beneficios (cambios significativos en la producción de alimentosy en el nivel de suficiencia alimentaria) a la comunidad y si la gestión municipal ha mejorado para así contribuir a promover el desarrollo local


    Tipos de datos que se emplearon
    se incorporó la información de las 35 familias de la comunidad, a través de entrevistas a profundidad y
    observación participante, complementadas con un estudio de pesas y medidas antropométricas de la población y el registro de la frecuencia de alimentos que consumen. Las variables antropométricas fueron: peso, talla e IMC


    Técnicas de procesamiento de información
    Esta investigación se realizó mediante el estudio de caso, con un estudio retrospectivo de 15 años antes hasta el 2009 valorando la situación del municipio antes y durantela operación del programa PESA-FAO buscando conocer las formas de organización de las familias, su trabajo dentro de la comunidad como una entidad social, examinando así, su participación dentro del programa PESA-FAO y la contribución de la gestión municipal, para promover una mejor calidad de vida.
    La investigación es de tipo descriptiva y explicativa. Utilizando el enfoque metodológico de la evaluación formativa de programas, así como el apoyo de la evaluación multicriterio y revisiones documentales dentro del estudio de caso obteniendo información de las 35 familias de la comunidad, por medio de las diferentes técnicas de investigación, como: entrevistas aprofundidad y observación participante, complementadas con un estudio de pesas y medidas antropométricas de la población y con la frecuencia de alimentos que esta
    consume



    Resultados
    los resultados obtenidos se presentan en forma de figuras, tablas y fotografías. Los resultados están ordenados de la siguiente manera: factores históricos y sociales; Seguridad Alimentaria; Información, comunicación y educación; Protección del medio ambiente y ordenación de los recursos de la tierra; Desarrollo económico y factores de planificación y gestión; cohesión social, reducción de la pobreza y equidad; y políticas e instituciones

    Se encontró que el programa fracaso en este municipio,
     


    Mexicali

    Tipos de datos que se emplearon
    En este estudio los autores querían saber sobre el consumo de bienes culturales en sectores populares y para ello recolectaron datos cuantitativos a través de una encuesta y una tipología y datos cualitativos a través de una entrevista.

    Datos cuantitativos (Encuesta)
    indicadores que fueron utilizados: porcentaje de casas sin agua entubada, sin drenaje, sin pisos de cemento, sin paredes de material durable (tabique o ladrillo), sin energía eléctrica, y de una sola  abitación; porcentaje de población con un ingreso máximo de dos veces el salario mínimo, porcentaje de población analfabeta de 15 años o más, y porcentaje de población de 15 años o más sin educación media.

    Datos cuantitativos (tipología)
    elaboración de una tipología a partir de análisis multivariado (minería de datos)
    se utilizó el programa denominado Système Portable pour l’Analyse de Donées (SPAD), con el cual se llevó a cabo la caracterización de variables nominales y el análisis factorial (componentes principales, correspondencias múltiples, descripción de ejes factoriales), como pasos previos y necesarios para realizar los procesos de clasificación: partición de los individuos en clases y caracterización de las mismas. Para ello, la base de datos en SPSS, que contiene 126 variables, fue reducida a una de 71, de entre las que se seleccionaron 68 variables categóricas y 3 ordinales, que fueron transformadas al formato del SPAD

    Técnicas de procesamiento de información
    Analizadas desde una perspectiva multidimensional

    Para los datos cuantitativos
     Resultado la caracterización de cinco niveles de marginalidad,  así como su distribución espacial en la mancha urbana de Mexicali, dividida en áreas geoestadísticas básicas (AGEB) según la definición del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2004).los sectores populares fueron ubicados en las AGEB con niveles 2 a 4 de marginalidad (90 en total), que de acuerdo con INEGI (2000) incluyen 99 574 viviendas y representan el 72% de las viviendas de la ciudad de Mexicali, B.C. A partir del tamaño de la población objeto de estudio, la muestra fue calculada con base en Scheaffer, endenhall y Ott (1987) con un nivel de confianza de 95%. El resultado fue de 399 viviendas, cifra a la que se sumó un 10% debido a la posible no respuesta, con lo que se tuvo un total de 439 viviendas. Se enumeraron las colonias y las viviendas de forma aleatoria se observó que la clasificación en cuatro clases era la que presentaba una estructura jerárquica más cercana a la piramidal

    Los datos, que fueron procesados con el programa Statistical Package
    for the Social Sciences (SPSS) realizando  cruces de variables para  encontrar algunos rasgos gnificativos de acuerdo con el nivel de marginalidad, la edad de los miembros de las familias y, en ocasiones, hasta la colonia o el nivel educativo del informante.

    Cómo se presentan los resultados (gráficas, cuadros)


    Los autores proporcionan un esquema en el que resaltan como resultado de su trabajo la importancia de combinar técnicas cualitativas y cuantitativas para la obtención de información; sobre los datos cualitativos mencionan que “A partir de las cuatro clases que se obtuvieron con el análisis multivariado, se identificaron los tipos con letras y frases que aluden a los rasgos más sobresalientes: A) alto consumo, alto equipamiento, edades diversas; B) equipamiento medio, consumo medio, niños y adultos; C) televisión como equipamiento, consumo bajo, adultos; y D) muy bajo equipamiento, muy bajo consumo, adultos mayores”.
    Sobre los datos cualitativos mencionan que saben que la entrevista es complementaria pero los resultados están en proceso todavía al tiempo de la publicar.
  •   

¿Por qué presentar los resultados de forma procesada, organizada y sistematizada es útil para una evaluación de un sistema de seguridad alimentaria? 
 Pienso que este trabajo parte de la premisa de estadística descriptiva en la que se plantea que, habiendo un conjunto de datos éstos deben de ordenarse para poder analizarlos (procesarlos) y así describir (mediante gráficas o cuadros) qué nos puede estar señalando el conjunto de datos con los que trabajamos. Es decir, muchas veces hacemos un proyecto y generamos datos, muchos datos pero es importante que en los resultados no se presenten esos datos crudos sino que se presente un análisis de los datos obtenidos que permita inferir una conclusión. Para realizar el ordenamiento debemos regirnos por la pregunta que queremos responder y aquí es muy importante determinar el tamaño de la muestra y las variables que pensamos que pueden dar respuesta a nuestra pregunta.